¿Estoy viviendo mi vida cómo realmente quiero vivirla? O ¿estoy cayendo en las respuestas habituales e identificándome con las normas de otros?
Esta transformación no es magia de la noche a la mañana, sino el resultado de un esfuerzo deliberado y sostenido para construir una mentalidad positiva.
Tu crítico interior es esencialmente un discurso negativo sobre ti mismo. Es esa voz dentro de tu cabeza que te juzga y te critica. Susurra recordatorios de todos los errores que has cometido y de las cosas que podrías haber hecho mejor. Te impone expectativas poco realistas y socava tus logros.
Siempre activado Vital cookies are Completely important for the web site to function properly.
Al crear esta distancia, puedes optar por no involucrarte con las dudas que genera. Mediante ejercicios regulares de atención plena, puedes reducir el poder de tu crítico interior con el tiempo.
La bailarina de cabaré y empresaria Dita Von Teese parece extremadamente confiada durante sus presentaciones pero ha dicho que considera que carece de confianza en sí misma.
Desarrollar la autocompasión es un componente esencial para silenciar al crítico interior. Trátate a ti mismo con la misma amabilidad y comprensión que le ofrecerías being a un amigo en momentos de inseguridad o fracaso.
"No te compares a ti misma con los otros, esa es la primera regla. Yo solía disminuir mis logros comparándome con otros. Escucha tus instintos, no hagas algo sólo porque sientes que eso es lo que se espera de ti".
Temas para compartilhar no Instagram sobre vida no exterior Artigo first disponível na página: Temas para compartilhar no Instagram sobre vida no exterior Existem diversos… two
Entretenimiento de marca La evolucion del entretenimiento de marca de la colocacion de productos a experiencias inmersivas
Un terapeuta capacitado puede more info brindarle estrategias y herramientas para abordar las causas fundamentales de su autocrítica.
Por ejemplo, si eres un artista que intenta explorar un nuevo estilo de pintura, tu crítico interior podría decirte que no es lo suficientemente bueno y que debes ceñirte a lo que sabes. Este perfeccionismo puede sofocar su creatividad e impedirle aceptar el cambio.
4. Perfeccionismo: El perfeccionismo es una trampa que a menudo se encuentra dentro de la Zona de Resistencia. Cuando te exiges perfección en todos los aspectos de tu vida, el crítico interior se deleita al señalar cualquier imperfección percibida.
Diferenciar la voz interior es basic para interpretar esos pensamientos en segunda persona. Es decir, ante pensamientos como “nunca podré hacer nada bien” hay que replantear inmediatamente el pensamiento y modificarlo -siguiendo el ejemplo anterior- por algo como “no se puede hacer nada bien”.